Hoy recordamos uno de los proyectos más importantes de MAREA en el mantenimiento fluvial: la mejora del canal principal de la zona regable del Genil-Cabra con el fin de aumentar la eficiencia del transporte de caudales, realizado para el organismo MITECO. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Los trabajos, ejecutados en 2023, se centraron en ampliar la sección útil del canal para incrementar su capacidad de transporte de caudal. Además, esta mejora permitió optimizar la calidad del agua, evitando las obstrucciones en las estaciones de filtrado y el atasco de los goteros.
El equipo técnico y humano especializado de MAREA, dedicado al mantenimiento fluvial, empleó tecnología de vanguardia, incluyendo una nueva máquina anfibia telecomandada desde tierra y con control GPS. Gracias a su bomba de succión muy eficiente, se logró optimizar los recursos y reducir los plazos de ejecución.
Tras la ejecución de los trabajos, se logró mejorar la capacidad hídrica del regadío, mitigando las consecuencias derivadas de la acumulación de los sedimentos y mejorando el funcionamiento de la infraestructura. Sin duda, esta actuación ha consolidado a MAREA como un referente en el sector del mantenimiento fluvial, ofreciendo soluciones a la problemática generada por los efectos de la erosión, transporte de sedimentos y la sequía en las infraestructuras hidráulicas.

